Selva

Selva macrotérmica de la zona intertropical en Barro Colorado, Canal de Panamá.
Obsérvese la extraordinaria biodiversidad que se manifiesta en la
distinta floración y épocas de la misma, de las especies vegetales.
Una selva tropical es un bioma de la zona intertropical con vegetación exuberante, en regiones de clima isotermo con abundantes precipitaciones y con una extraordinaria biodiversidad. Hay muchas especies vegetales diferentes, pero con pocos ejemplares de cada especie en cada unidad de superficie. Este tipo de bioma se da en climas tropicales, especialmente en la franja ecuatorial, y algunas veces en las regiones subtropicales, en este último caso, en condiciones muy específicas y favorables. El nombre de selva tropical es de uso muy extendido y el nombre de selva ecuatorial es en realidad equivalente pero definido desde el punto de vista de su localización latitudinal.
Las selvas son el hábitat de 2/3 partes de toda la biodiversidad de fauna y flora del planeta. Aún quedan por descubrir millones de especies de plantas, insectos y microorganismos. Las selvas tropicales se suelen llamar "la mayor farmacia mundial" debido a la gran cantidad de medicinas naturales que
provienen de ellas. Según los científicos, la cura de muchas enfermedades actuales, se conseguirá en el futuro gracias a la riqueza de sustancias químicas vegetales existentes en estos ecosistemas.
Tundra
Tundra | |
Tipos principales de hábitat del WWF (11. Tundra) |
|
Tundra de Groenlandia en verano | |
Características | |
---|---|
Ecozona (s) | Neártico y Paleártico |
Clima | Frío con veranos cortos |
Tipo de vegetación | Musgos, líquenes, matas y hierbas |
Latitudes | Alrededor y más allá de los Círculos Polares |
Superficie | 7.300.000 km² |
Localización | |
Continente (s) | Principalmente América del Norte, Europa y Asia |
Otros datos | |
Reparto geográfico | |
Localización de la tundra | |
Ecorregiones en la red Global 200 | |
(113) Tundra costera alaskeña de North Slope (Canadá, USA) (114) Tundra subártica canadiense (Canadá) (115) Tundra alpina y taiga de Fenoscandia (Finlandia, Noruega, Rusia, Suecia) (116) Tundra costera de Taimyr y Siberia (Rusia) (117) Tundra costera chucota (Rusia) |
|
Ecorregiones de tundra |

Ej. de clima de tundra en Svalbard.
La tundra ocupa aproximadamente un quinto de la superficie emergida. Subiendo las latitudes en dirección a ambos polos del planeta comienzan (entre los 45 y 60°, tanto norte como sur) las zonas de tundra. Bajando estas latitudes se suelen encontrar bosques de coníferas ( la taiga en el Hemisferio Norte) con algunas betulaceas enanas (es decir la taiga), en el Hemisferio Sur con bosques y selva húmeda fría antiboreal de fagáceas seguidos de coníferas australes.3
También existen biomas semejantes a los de tundra por efecto de altura, como en el Tíbet y en diversos niveles de las montañas alrededor del mundo como ocurre en zonas tropicales.
Se pueden distinguir dos tipos de tundra: alpina y ártica; la alpina, o de alta montaña, se encuentra en zonas montañosas, mientras que la ártica se encuentra en zonas más bajas en donde se forman charcos y es en ésta donde hay mayor presencia de vegetación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Anímate a comentar! ♥Tu opinión es muy importante para mí♥